La Asociación Nacional de Zumos y Gazpachos pone en valor la gran variedad de sabores, su fácil transporte y su valor como complemento de las cinco raciones diarias
Con la llegada del mes de octubre se activa la agenda de actividades extraescolares de los más pequeños de la casa.
Tras la jornada lectiva, los niños se enfrentan, en esta época, a más horas de esfuerzo físico y mental, por lo que la merienda juega un papel clave para mantener su energía, su concentración y su bienestar sin renunciar al disfrute y al sabor.
Los zumos de frutas, buenos compañeros para las meriendas
Desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos se quiere hacer hincapié en la importancia de escoger las meriendas más adecuadas para los niños.
En este sentido, los zumos de fruta ocupan un lugar destacado por su fácil transporte y su valor como complemento de las cinco raciones diarias de frutas y hortalizas, convirtiéndolos en una agradable opción para las meriendas.
Los zumos se extraen de fruta exprimida 100% sin azúcares añadidos, conteniendo, por tanto, solo azúcares naturalmente presentes. Una vez se exprime la fruta, pasa por un proceso de estabilización que permite conservar sus propiedades organolépticas y nutricionales, estando prohibidos por ley los azúcares añadidos.
A esto se le suma su practicidad y fácil consumo, ya que se puede transportar de manera sencilla y sin riesgo de derrames gracias a su condición de zumos envasados.
La gran variedad de sabores que ofrecen los zumos es otra de las ventajas que favorecen su consumo, siendo el zumo de naranja el más popular. En este sentido, esta variedad de zumo es una fuente natural de vitamina C, un nutriente esencial para el organismo. Integrado en una dieta variada y equilibrada y acompañado de un estilo de vida saludable, su consumo representa una manera sencilla y sabrosa de incorporar esta vitamina a la alimentación diaria.
El papel de las familias en la educación nutricional
La educación y la supervisión de los padres y madres es fundamental para que los niños adquieran hábitos de consumo adecuados a sus necesidades. Además de realizar ejercicio físico, como complemento ideal para llevar una vida saludable, la educación nutricional es básica para conseguir el equilibrio entre el consumo de alimentos, el gasto de energía y los aportes necesarios sin renunciar al disfrute.
Un sector comprometido con el entorno
El sector zumos de frutas y hortalizas es una industria alimentaria muy vinculada a la producción primaria, de la que se abastece, adquiriendo en torno al 20% del volumen producido. Además, es generador de empleo y medioambientalmente responsable, y oferta a la población un producto de calidad, bueno, de conveniencia y de gran valor.
Comer bien sin renunciar a la practicidad
Según los estudios de comportamiento del consumidor, recogidos en el programa “Zumos y Gazpachos de Europa”, los zumos se perciben como un alimento “listo para tomar”, que no requiere preparación ni manipulación previa, lo que los convierte en una opción especialmente práctica para consumidores de todas las edades. En definitiva, los zumos de fruta representan una opción perfecta como parte de la merienda para acompañar el intenso ritmo de las extraescolares.