Celebramos el Día de los Abuelos, un día para agradecer con amor y sabor. Aquí te comparto ideas de recetas reconfortantes de la cocina mexicana y reflexionamos el papel de los abuelos como guardianes de nuestras tradiciones culinarias
28 de Agosto Día de los Abuelos
Todos tenemos un recuerdo ligado a la cocina de nuestros abuelos: el aroma del café de olla recién hecho, las tortillas calientitas envueltas o el mole que reunía a la familia los domingos. La cocina de los abuelos no solo alimenta nuestro cuerpo, sino también nuestra alma, porque cada receta guarda en sí un pedacito de historia, de tradición y de amor. En este Día de los Abuelos, la mesa se convierte en el mejor lugar para celebrar y agradecerles con sabores que transmiten cariño y nostalgia.
Platillos reconfortantes para celebrarlos
Si quieres consentirlos en esta fecha especial, nada mejor que preparar recetas tradicionales que nos hacen viajar a la infancia:
- Mole de olla: un clásico que reúne la esencia de la cocina mexicana con sus sabores profundos y el calor del maíz y los chiles.
- Tamales de elote: suaves, dulces o salados y perfectos para compartir alrededor de la mesa.
- Pan de elote o pan dulce casero: ideales para acompañar con una taza de atole o chocolate caliente, y cerrar la celebración con broche de oro.
Estas recetas no solo son deliciosas, también son amenas para preparar en familia, permitiendo que todos participen en la cocina y que los más jóvenes aprendan de los más grandes.
Los abuelos como guardianes de la tradición gastronómica
Más allá de las recetas, los abuelos son auténticos guardianes de la tradición gastronómica mexicana. Con sus manos transmiten secretos culinarios que rara vez están escritos en libros, sino que se heredan de generación en generación. Ellos saben cuándo una masa “ya está lista” sin necesidad de cronómetro, o cómo equilibrar un guiso con solo “un poquito de esto y otro de aquello”.
Su cocina es un puente entre pasado y presente: nos recuerdan la importancia de usar ingredientes locales, de temporada, y nos muestran que la comida es también un acto de unión y amor familiar. En un país cuya gastronomía fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, los abuelos son piezas fundamentales para mantener vivas esas recetas tradicionales que hacen tan importante nuestra gastronomía.
Este 28 de agosto, más que llevar un regalo, podemos honrar a los abuelos con lo que más valoran: el tiempo compartido y un plato preparado con amor. Cocinar para ellos, o mejor aún, con ellos, es una forma de celebrar su legado y de asegurarnos de que las recetas familiares sigan vivas en las nuevas generaciones.
Porque al final, cada bocado preparado con sus enseñanzas es también una forma de decir: “Gracias por tanto, abuelos.”
También te puede interesar: Receta Gorditas de Nata
❤️🩹❤️🩹❤️🩹