Un rincón en el Centro Histórico donde la comida, la música y las vistas se unen para honrar la temporada más emblemática de México.
El Centro Histórico de la Ciudad de México se llena de color, tradición y vida con la llegada del Día de Muertos. Las calles se cubren de flores de cempasúchil, las Catrinas desfilan con elegancia, y el aroma a copal y pan de muerto inunda el aire. Entre la procesión de Catrinas, la megaofrenda y el desfile, surge un punto imperdible para disfrutar de la temporada: La Chicha, en la terraza del Centro Cultural de España en México (CCEMx).
Con una vista espectacular hacia la Catedral Metropolitana y los edificios más emblemáticos del Zócalo, este espacio se ha consolidado como uno de los lugares favoritos para quienes buscan una experiencia distinta, que combina gastronomía, música y comunidad en un mismo lugar. Su concepto es ecléctico y relajado: platillos pensados para compartir, reinterpretaciones y guiños internacionales que conviven con productos locales. No es un restaurante “típicamente mexicano” en el sentido clásico, sino un espacio gastronómico y de ocio con raíces mexicanas y apertura a otras influencias.
El ambiente de La Chicha CCEMx se distingue por su energía creativa y su cercanía con el arte y la cultura. No es casual que se ubique en la terraza del CCEMx, un espacio dedicado a las manifestaciones contemporáneas, los encuentros culturales y la música en vivo. Por eso, la experiencia va más allá de comer o beber: se trata de vivir la ciudad desde las alturas, con buena música, una vista inigualable y ese toque casero que define su cocina.


Ya sea para iniciar el día con un desayuno energético antes de recorrer las ofrendas, hacer una pausa deliciosa mientras pasa el desfile, o cerrar la jornada con un cóctel de autor, La Chicha ofrece opciones para cada momento. Durante esta temporada, están sirviendo pan de muerto artesanal en sus desayunos, perfecto para acompañar un café recién hecho y sumarse al espíritu festivo. Además, la casa suele montar pequeñas ofrendas o colaborar con artistas locales en algunas de sus sucursales —como la de la Roma—, lo que la convierte en una opción ideal para quienes desean mantener viva la tradición, sin perder el estilo relajado y contemporáneo que los caracteriza.


Su propuesta de bebidas también merece atención: una carta con coctelería de autor, destilados tradicionales mexicanos como mezcal, raicilla y sotol, además de cervezas artesanales, sodas locales y opciones sin alcohol. Todo pensado para disfrutar del momento sin prisa, al ritmo del Centro.
Así que si planeas visitar el Zócalo para vivir el Día de Muertos, haz una pausa en La Chicha CCEMx.
Entre el pan de muerto, las vistas al Centro y el ambiente que combina arte, comida y comunidad, descubrirás uno de los mejores planes para celebrar esta temporada con sabor, historia y mucha buena vibra.


Dirección (terraza CCEMx): República de Guatemala 18, Centro Histórico, atrás de la Catedral Metropolitana.
Sucursales: Roma (Orizaba 171) y Cineteca Nacional.
También te podría interesar: Mercados Gastronómicos de la Ciudad de México.
Deja un comentario








