Pastes, mexicanos pero de origen inesperado

Pastes, mexicanos pero de origen inesperado

Los pastes son un platillo del estado de Hidalgo que fue introducido por los británicos en México, aunque muy pocas personas tienen noción de este hecho, una cocina fusión que dio paso a una tradición que se ha arraigado en este estado a la cual muchos de nosotros le tenemos…

La cocina en el Porfiriato

La cocina en el Porfiriato

La cocina en el Porfiriato fue una época en que la gastronomía mexicana le abrió las puertas hacia la cocina extranjera haciendo una fusión culinaria que refinaría platillos que hoy en día siguen siendo grandes representantes de nuestra historia y tradición. Descubre como era la cocina en el Porfiriato. Francia…

Insectos Comestibles Mexicanos

Insectos Comestibles Mexicanos

Una tradición prehispánica que ha trascendido hasta hoy en día. La cocina prehispánica se identifica como la alimentación del México antiguo antes de la llegada españoles en la que tenían alimentos básicos como: maíz, chile, frijol, calabaza, quelites, aguacate, chayote, amaranto, cacao ¡y más de 500 insectos comestibles! Esta cocina…

Hierbas aromáticas y especias mexicanas

Hierbas aromáticas y especias mexicanas

Las hierbas de olor o aromáticas y las especias se emplean en todas las cocinas del mundo, pues son éstas las que matizan, condimentan y decoran los platos culinarios. Ambas, hierbas y especias, eran consideradas tesoros en la antigüedad, además de aportar sabores y olores, las hierbas aromáticas son el…

La Gastronomía Mexicana Como Patrimonio Cultural

La Gastronomía Mexicana Como Patrimonio Cultural

La gastronomía mexicana es el conjunto de platillos endémicos que forman parte de nuestras tradiciones culinarias. A diferencia de la gastronomía de otros países del continente americano, la base de la comida mexicana actual es exactamente la misma que la existente en la época prehispánica. La cultura mexicana se ha…