Qué es el "Clef du Vin"

Qué es el "Clef du Vin"

La “Clef du Vin” o “llave de vino” en español es una herramienta interesante que en tan solo unos segundos puede mostrarnos como es que una botella de vino evolucionaria a través de los años. La Clef du Vin es un proceso patentado, creado por el sommelier Franck Thomas en…

Edulcorantes naturales en la repostería

Edulcorantes naturales en la repostería

Edulcorantes naturales, cada uno le aporta características diferentes al resultado final a la hora de utilizarlos tanto en repostería como cocina salada. Utilizados algunos de ellos es cocinas específicas del mundo como la son la oriental o la mexicana, estos son algunos de los edulcorantes naturales que puedes utilizar alejándote…

Cocina revolucionaria de México 1910

Cocina revolucionaria de México 1910

La cocina revolucionaria se refiere a aquello que era consumido con regularidad en el año de 1910 cuando ocurrió “La Revolución Mexicana”, periodo que dio lugar a múltiples cambios, tanto en entornos políticos, sociales, económicos, como en lo relativo a lo gastronómico. La influencia de la cocina francesa comenzó a…

Beneficios de consumir maíz orgánico

Beneficios de consumir maíz orgánico

Mucho hay que aprender de las culturas prehispánicas, llenas de conocimiento que seguimos aplicando hoy en día aun sin darnos cuenta en cada bocado a la hora de comer. Uno de sus descubrimientos gastronómicos más importantes fue el de encontrar la forma de utilizar el maíz como alimento básico de…

Coctel otoñal con Mula de 5's

Coctel otoñal con Mula de 5's

Mula de 5’s, una excelente bebida para la creación de coctelería de temporada, si te gusta el jengibre y las bebidas dulces no puedes perdértela. Para los amantes de la coctelería y lo artesanal traemos un coctel ideal para la temporada por su sabor especiado que aporta una nota llamativa…

Té de flores

Té de flores

Te de flores, el concepto de atar las hojas de té con flores, como expresión artística, surgió en China durante la Dinastía Song para deleite visual del Emperador. Este té, sin embargo, no se utilizaba para beber. Recientemente en la década de 1980, estos arreglos florales elaborados artesanalmente se han…

¿Cómo son elaboradas las calaveritas de azúcar?

¿Cómo son elaboradas las calaveritas de azúcar?

Las calaveritas de azúcar son un gran ejemplo de nuestra larga historia del dulce en México. Las calaveritas de azúcar son elaboradas por manos artesanas mexicanas que han heredado la tradición por varias generaciones; muchas de estas dulcerías son aquellas encargadas de la producción de dulces típicos como: jamoncillos, palanquetas,…