Ponche Navideño, la bebida de temporada

Ponche Navideño, la bebida de temporada

Ponche navideño, en estas fiestas decembrinas no hay posada o reunión que no cuente con esta confortable bebida caliente. Una bebida que se ha vuelto tradición en miles de hogares tanto en México como distintos países de todo el mundo. Es por esta razón que en esta ocasión te contaremos…

Arroz con leche, su origen

Arroz con leche, su origen

Arroz con leche, uno de los postres más ricos y tradicionales tanto de nuestro país como de Latinoamérica. En esta ocasión te contaremos sobre su origen, desde el lejano oriente hasta nuestra mesa. El origen de este postre data de hace unos cientos de años; sin embargo no se puede…

Cocina revolucionaria de México 1910

Cocina revolucionaria de México 1910

La cocina revolucionaria se refiere a aquello que era consumido con regularidad en el año de 1910 cuando ocurrió “La Revolución Mexicana”, periodo que dio lugar a múltiples cambios, tanto en entornos políticos, sociales, económicos, como en lo relativo a lo gastronómico. La influencia de la cocina francesa comenzó a…

Atoles de temporada

Atoles de temporada

Es tiempo de celebrar el día de muertos en conjunto con nuestros seres queridos, deliciosa comida entre la que encontramos aquellos platillos favoritos de nuestros difuntos, pan de muerto con su particular sabor a azahar y para disfrutar al máximo esta celebración te traemos estos reconfortantes atoles de temporada. El…

Dulces de leche mexicanos

Dulces de leche mexicanos

Los dulces de leche son una clasificación deliciosa que menciona tan solo a algunos de los dulces que nos ofrece nuestra tradición confitera. Todo comenzó al llegar los españoles a México, introduciendo los vacunos a nuestro país haciendo de la leche, desconocida en ese entonces para los hombres mesoamericanos, un…

Hornos Pib, calor proveniente de la piedra

Hornos Pib, calor proveniente de la piedra

Los hornos pib son enterrados en la tierra rodeados de piedras calientes en los que se cocinaban platillos envueltos en penca, su nombre en maya es pib y fueron usados en todo Mesoamérica para preparar los alimentos desde las entrañas de la Tierra. La gastronomía prehispánica es deliciosa además de…

Dulces tradicionales

Dulces tradicionales

En México existe una gama realmente diversa de dulces tradicionales que ha evolucionado de una región a otra, siendo elaborados muchos de ellos de forma completamente artesanal convirtiéndose no solo en un agradable postre sino en una total muestra de cultura e historia mexicana. Una riqueza culinaria que surgió al…

Capirotada para las fiestas mexicanas

Capirotada para las fiestas mexicanas

Un postre delicioso que ha pasado de generación en generación hasta nosotros gracias a nuestros abuelos, ideal para estas fiestas patrias pues la capirotada es un platillo típico de Zacatecas que se disfruta en todo México. La capirotada se originó tras la independencia, una época en donde podemos ver la…

Chinampas, cultivo mexicano

Chinampas, cultivo mexicano

Un sistema de agricultura único en el mundo, utilizado tanto en el México prehispánico como hoy en día para algunos cultivos son las chinampas. La economía de la civilización azteca se baso principalmente en la agricultura, por lo que se utilizaron diversos sistemas y técnicas de cultiva, así es el…