Ponche Navideño, la bebida de temporada

Ponche Navideño, la bebida de temporada

Ponche navideño, en estas fiestas decembrinas no hay posada o reunión que no cuente con esta confortable bebida caliente. Una bebida que se ha vuelto tradición en miles de hogares tanto en México como distintos países de todo el mundo. Es por esta razón que en esta ocasión te contaremos…

Arroz con leche, su origen

Arroz con leche, su origen

Arroz con leche, uno de los postres más ricos y tradicionales tanto de nuestro país como de Latinoamérica. En esta ocasión te contaremos sobre su origen, desde el lejano oriente hasta nuestra mesa. El origen de este postre data de hace unos cientos de años; sin embargo no se puede…

Cocina revolucionaria de México 1910

Cocina revolucionaria de México 1910

La cocina revolucionaria se refiere a aquello que era consumido con regularidad en el año de 1910 cuando ocurrió “La Revolución Mexicana”, periodo que dio lugar a múltiples cambios, tanto en entornos políticos, sociales, económicos, como en lo relativo a lo gastronómico. La influencia de la cocina francesa comenzó a…

La Historia del Rompope

La Historia del Rompope

Cuando pensamos en rompope quizá lo relacionamos con conventos, reuniones familiares o las épocas decembrinas. Un postre ideal ya sea como aperitivo o usado para preparar gelatinas o pasteles, en esta ocasión te contaremos cual fue su verdadero origen. Existen muchas versiones sobre el origen de esta bebida, pero se…

Beneficios de consumir maíz orgánico

Beneficios de consumir maíz orgánico

Mucho hay que aprender de las culturas prehispánicas, llenas de conocimiento que seguimos aplicando hoy en día aun sin darnos cuenta en cada bocado a la hora de comer. Uno de sus descubrimientos gastronómicos más importantes fue el de encontrar la forma de utilizar el maíz como alimento básico de…

Atoles de temporada

Atoles de temporada

Es tiempo de celebrar el día de muertos en conjunto con nuestros seres queridos, deliciosa comida entre la que encontramos aquellos platillos favoritos de nuestros difuntos, pan de muerto con su particular sabor a azahar y para disfrutar al máximo esta celebración te traemos estos reconfortantes atoles de temporada. El…

Conventos y leyendas

Conventos y leyendas

La cocina conventual es una muy interesante representación cultural tanto de nuestra gastronomía como de nuestro país que ha trascendido a lo largo de los años, 500 años aproximadamente desde la llegada de Cristóbal Colon a nuestras Tierras. Esta nació en los conventos gracias a las monjas que mezclaron sus…

¿Cómo son elaboradas las calaveritas de azúcar?

¿Cómo son elaboradas las calaveritas de azúcar?

Las calaveritas de azúcar son un gran ejemplo de nuestra larga historia del dulce en México. Las calaveritas de azúcar son elaboradas por manos artesanas mexicanas que han heredado la tradición por varias generaciones; muchas de estas dulcerías son aquellas encargadas de la producción de dulces típicos como: jamoncillos, palanquetas,…