Consume Pesca Sustentable y lo mejor del producto nacional con COMEPESCA.

Consume Pesca Sustentable y lo mejor del producto nacional con COMEPESCA.

Con más de 11,000 km de costa México tiene una riqueza marina inigualable que nos brinda pescados y mariscos de gran calidad.

El consumo de pescados y mariscos debería ser parte esencial de nuestra dieta, sin embargo al año los mexicanos consumen solo 9 kilos de productos marinos per cápita, un índice bajo en comparación con países como Japón o España.

Con la misión de cambiar esta realidad y fomentar prácticas pesqueras responsables, nace COMEPESCA.

El Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA) es una organización civil que, desde 2003, trabaja para promover el consumo de productos pesqueros y acuícolas mexicanos de procedencia legal y prácticas responsables.

Integrada por productores, comercializadores y otros actores clave del sector, COMEPESCA busca fortalecer la economía nacional y la salud de nuestros mares. A través de programas educativos y talleres que impulsan diversas iniciativas para fomentar las mejores prácticas en todos los actores de la cadena de producción.


COMEPESCA

En el 2017 nace #PescaConFuturo una campaña de comunicación que fomenta el consumo responsable y sustentable. Respetando las vedas y las regla que mantienen saludables a las especies, evitando la sobreexplotación, asegurando el equilibrio ecológico y preservando la vida de nuestros mares.

También trabaja en la difusión de estos valores mediante redes sociales y colaboraciones con influencers y chefs, participando en eventos clave para motivar al público hacia un consumo responsable.

Mas de 120 Chefs de importante trayectoria se han unido al movimiento como Embajadores de Pesca con Futuro ayudando a difundir los mensajes de sustentabilidad pesquera y acuícola por todo el país.


El Mercado de La Nueva Viga, ubicado en la Ciudad de México, es el segundo mercado de pescados y mariscos más grande del mundo, después de Tokio.

Existen especies marinas de México que son únicas en el mundo, entre estas puede mencionarse el Pulpo, de Campeche y Yucatán; la Langosta de California. También tienen fama internacional el Camarón de Sinaloa y Sonora.  Otras especies que tienen una considerable demanda en otros países es el Mero, el Peto y la Cola de Langosta de Manzanillo.

COMEPESCA tiene una participación activa en este espacio clave, organizando talleres como “Consumo de Mar Responsable”, dirigidos a condóminos y al público en general, con el objetivo de educar sobre la importancia de consumir productos del mar de manera sostenible.

COMEPESCA

Además, Gastromotiva se sumó a estas actividades ofreciendo talleres de cocina comunitaria dentro de las instalaciones del mercado, donde sus chefs mostraron técnicas de preparación de pescados y mariscos con insumos locales, reforzando el vínculo entre la gastronomía social y las prácticas responsables.

Durante la temporada de Cuaresma, La Nueva Viga experimenta un incremento en ventas de entre 30% y 50% , con alrededor de 30 mil toneladas de producto comercializado; la colaboración de COMEPESCA y Gastromotiva aquí refuerza la promoción del consumo nacional y la valorización de nuestra biodiversidad marina.

COMEPESCA

COMEPESCA desempeña un papel fundamental en la promoción de la pesca sustentable y el consumo de productos pesqueros y acuícolas (marítimos) mexicanos. A través de la educación, la difusión y la vinculación, trabaja para cambiar percepciones y fomentar prácticas responsables que beneficien tanto a la economía nacional como al medio ambiente. Su participación en mercados clave como La Nueva Viga refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el consumo consciente.

Conoce más sobre ellos en: https://comepesca.com

Deja un comentario

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *