Ate es el nombre que se le da en México a un producto de confitería que consiste en pulpa de fruta gelificada por acción del azúcar y la pectina; suele encontrarse en bloques, rollos, láminas o cubos. Si bien en distintos países existen preparaciones similares e incluso de las mismas…
Etiqueta: cocina tradicional mexicana
Las flores un sabor único en Oaxaca
Las flores aportan un delicado sabor y colorido a la cocina de Oaxaca, conoce más de sus íncreibles sabores. La cocina de Oaxaca se distingue por el uso de flores como las de calabaza, de pipe, de izote, de pita, de nopal o de tejón; un elemento natural que se…
Los ingredientes del chile en nogada
El chile en nogada cumple 200 años de aparecer en la gastronomía poblana. Un platillo emblemático que enriquece el tesoro culinario de México con sus ingredientes. El Chile La especie de chile más cultivada en México es la Capsicum annuum L, la cual se ha diversificado hasta producir variedades como:…
Cocina colonial en Mexico
Cocina colonial, una época muy interesante en la cual diversos ingredientes de diferentes partes del mundo se mezclaron dentro de las puertas de conventos recién construidos en México Conoce mas sobre la cocina colonial y diversos platillos como los dulces tradicionales, el mole, el rompope, entre otros en el siguiente…
Presentación del Libro Sabores de México
Presentación del libro Sabores de México y el Primer Congreso Nacional Fogones MX En el marco de la celebración por los diez años de que la gastronomía mexicana fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (16 de nov. ) se ha realizado la presentación del libro “Sabores de…
Harees, ancestro de los kibis Yucatecos
Harees, cuando pensamos en comida árabe lo primero que se nos puede venir a la mente son el baklava, los dulces de dátil, la tarta de nueces. Pero si te gusta conocer más a fondo la cocina tradicional de otros países no puedes perderte este artículo donde en esta ocasión…
Tortillas, el emblema de Mexico
Tortillas, una comida indispensable en México, utilizada para preparar un sin número de platillos en la gastronomía de este país. En esta ocasión hablaremos sobre su origen prehispánico y como es que ha evolucionado a través de los años en la historia de México. Conoce más en el siguiente articulo:…
¿Por qué se celebra el Día de la Candelaria?
Día de la Candelaria, seguro disfrutaste de unos buenos tamales en el mes de febrero, ya sea si fuiste tu quien encontró un muñequito dentro de la rosca o fuiste el afortunado a quien invitaron a la repartición pero ¿Te has preguntado como surgió esta celebración en México? Conocelo en…
Noches de Ciencia en Mexicano Masaryk
Asiste a “Noches de Ciencia” de la UNAM en Mexicano Masaryk “Noches de ciencia” es un evento temático dirigido por la chef investigadora Pilar Alonso y la maestra María Emilia Beyer, académica de la UNAM quienes nos mostrarán a través de un colorido menú la ciencia detrás de cada ingrediente…