La chef Anel Hernández y la chef Lula Martín del Campo han creado un menú inspirado en la sazón de sus madres disponible todo el mes de mayo en Salón Tenampa. El pasado 29 de abril y con motivo del Día de las Madres, se llevó a cabo el evento…
Etiqueta: Gastronomía Mexicana
Panes emblemáticos de México
Los panes son uno de los alimentos más antiguos que existen y en México su variedad ha crecido para adaptarse a gustos, climas e ingredientes disponibles. Panadería Mexicana Con la conquista llegaron diferentes ingredientes, técnicas y formas de combinar alimentos que con el tiempo modificaron las costumbres de los nativos…
Feria de San Marcos y su origen
La Feria Nacional de San Marcos es una de las celebraciones más destacadas de México que reúne diversos espectáculos y atracciones. Desde 1828 esta feria se ha ido realizando y cambiando con el tiempo. En su inicio la celebración se llevó a cabo en el mes de noviembre y tenía…
Patatús rejuvenece la forma ancestral de hacer mezcal
El mezcal es un destilado mexicano que al igual que el tequila se obtiene del corazón de maguey cocido y posee denominación de origen para ciertos Estados del país entre los que se encuentran Guanajuato, San Luis Potosí, Durango y Guerrero. Mezcal 100% Potosino Mezcal Ancestral Patatús abre sus puertas…
Pulpa de cacao en la cocina
El cacao es un ingrediente muy bien conocido por sus usos en diferentes áreas de la cocina, sin embargo ¿sabías que también podemos consumir su pulpa? Si bien el uso principal del cacao es para producir el tan gustado chocolate, este fruto compuesto de cáscara, pulpa y semilla puede tener…
Ate, una dulce tradición mexicana
Ate es el nombre que se le da en México a un producto de confitería que consiste en pulpa de fruta gelificada por acción del azúcar y la pectina; suele encontrarse en bloques, rollos, láminas o cubos. Si bien en distintos países existen preparaciones similares e incluso de las mismas…
El Pozole, un platillo nacional
Descubre los pozoles más tradicionales de México. El pozole es un platillo tradicional y único en la gastronomía mexicana, es un platillo típico de las fiestas patrias, sin embargo, tiene un pasado muy misterioso; ya que los antiguos prehispánicos lo elaboraban con carne humana. Fray Bernardino de Sahagún, relató en…
Mole de cadera, un platillo que une regiones
Mole de caderas, una receta que une a la región Mixteca de Oaxaca, Puebla y Guerrero. El mole de caderas es un platillo emblemático que une a la región Mixteca de Oaxaca, Puebla y Guerrero; una receta que conjuga el sabor y las tradiciones de cientos de familias que por…
Pinole, tan cotidiano y a la vez desconocido.
Mucho escuchamos hablar sobre el pinole, pero pocas veces nos cuestionamos qué es; sabemos que es algo muy mexicano, a veces tan cotidiano que ni nos preguntamos de donde surge. El pinole puede ser considerado otra cara del maíz que consiste en granos de maíz que una vez limpios y…