Marquesitas, más que un dulce

Marquesitas, más que un dulce

Las marquesitas se han vuelto una tradición, no puedes decir que fuiste a Yucatán si no probaste este curioso invento mexicano, en esta ocasión te contaremos como fue que surgió la idea que lo inspiro. Según cuentan los locales, la historia de las marquesitas comienza en el año de 1930…

La chaya y su origen

La chaya y su origen

La chaya, una planta utilizada en la gastronomía yucateca que siempre ha llevado un cierto misticismo a su alrededor. En nuestro país crece en los estados de Tabasco y Yucatán pero también podemos encontrarla en países como Belice, Guatemala, Honduras, Nigeria y África. La chaya crece de forma silvestre y…

Dulces de leche mexicanos

Dulces de leche mexicanos

Los dulces de leche son una clasificación deliciosa que menciona tan solo a algunos de los dulces que nos ofrece nuestra tradición confitera. Todo comenzó al llegar los españoles a México, introduciendo los vacunos a nuestro país haciendo de la leche, desconocida en ese entonces para los hombres mesoamericanos, un…

Dulces tradicionales

Dulces tradicionales

En México existe una gama realmente diversa de dulces tradicionales que ha evolucionado de una región a otra, siendo elaborados muchos de ellos de forma completamente artesanal convirtiéndose no solo en un agradable postre sino en una total muestra de cultura e historia mexicana. Una riqueza culinaria que surgió al…

La historia del pozole

La historia del pozole

Como cada año se vuelve a presentar la ocasión de celebrar las fiestas patrias, eso incluye por supuesto deliciosa gastronomía tradicional mexicana. Entre algunos de los platillos indispensable para esta ocasión se encuentran tacos, pambazos, tlacoyos, enchiladas pero ninguna mesa mexicana esta completa esta noche sin el pozole. Te compartimos…

Un poco de historia del pulque

Un poco de historia del pulque

La historia del pulque es muchísimo más interesante de lo que cualquiera se pueda imaginar, detrás de esta importante bebida hay cientos de años de historia. Una bebida muy importante tanto en el México prehispánico en el que únicamente podían beberlo los Tlatoanis como en el actual en el que…

Capirotada para las fiestas mexicanas

Capirotada para las fiestas mexicanas

Un postre delicioso que ha pasado de generación en generación hasta nosotros gracias a nuestros abuelos, ideal para estas fiestas patrias pues la capirotada es un platillo típico de Zacatecas que se disfruta en todo México. La capirotada se originó tras la independencia, una época en donde podemos ver la…

Hablemos de quelites

Hablemos de quelites

Los quelites son plantas de uso tradicional desde la época prehispánica que por desconocimiento son poco valoradas y utilizadas hoy en día. Muchas de las cuales permanecen escondidas en nuestros patios sin que nosotros tengamos conocimiento alguno de que ahí guardamos una importante tradición mexicana, una que los restaurantes han…

La cocina en el Porfiriato

La cocina en el Porfiriato

La cocina en el Porfiriato fue una época en que la gastronomía mexicana le abrió las puertas hacia la cocina extranjera haciendo una fusión culinaria que refinaría platillos que hoy en día siguen siendo grandes representantes de nuestra historia y tradición. Descubre como era la cocina en el Porfiriato. Francia…