El tequila vuelve a poner el nombre de México en alto. En la edición 2025 del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, Casa Herradura Reposado obtuvo la Medalla de Plata, reafirmando el liderazgo de una casa pionera que convirtió al reposado en sinónimo de identidad y orgullo nacional.
Un reconocimiento con historia y legitimidad
El Concours Mondial de Bruxelles nació en Bélgica, pero hoy recorre el mundo premiando lo mejor en vinos y destilados. Su prestigio se sostiene en un principio simple pero poderoso: las catas a ciegas.
Cada año, un jurado compuesto por sommeliers, enólogos y expertos internacionales evalúa cientos de etiquetas sin saber su marca ni procedencia. Solo el sabor, el aroma y el equilibrio determinan las medallas.
Este formato, reconocido por su imparcialidad, da a los productores un verdadero estándar de excelencia. Las medallas de oro, plata o bronce no se compran ni se negocian: se ganan a través de la calidad pura. Por eso, para marcas como Casa Herradura Reposado, obtener este galardón no es sólo motivo de orgullo, sino también un símbolo de autenticidad y consistencia.
La cuna del reposado
Con más de 150 años de historia, Casa Herradura Reposado ha sido guardiana del proceso artesanal que da vida al tequila reposado. Desde su hogar en Amatitán, Jalisco, ha perfeccionado la técnica de maduración en barrica, donde el tiempo y la madera transforman al agave en un líquido dorado de carácter suave pero persistente.
Este reconocimiento en el Concours Mondial de Bruxelles es también una celebración de esa herencia: una forma de honrar el pasado mientras se continúa innovando. Bajo el liderazgo de Brown-Forman México, Casa Herradura mantiene un compromiso con la sustentabilidad y la excelencia, llevando el sabor del tequila mexicano a más de 170 países.
México: orgullo que se destila
Según el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2024 México produjo 495.8 millones de litros de tequila, y más de 400 millones fueron exportados. Este crecimiento refleja el papel del tequila como embajador cultural y motor económico del país.
El reconocimiento refleja la pasión y el compromiso de nuestro equipo en México. Más allá de la distinción, reafirma nuestra misión de compartir lo mejor de la cultura tequilera con el mundo, señaló Yleana Leal, Directora General de Brown-Forman México.
Por su parte, Ana Cristina Villalpando Fonseca, Directora General de la CNIT, destacó que cada premio recibido por el tequila representa una victoria colectiva: la de una cadena productiva que impulsa comunidades, innovación y orgullo nacional.
Cata, cultura y autenticidad
A diferencia de otros reconocimientos donde la visibilidad puede depender del marketing o las relaciones públicas, el Concours Mondial de Bruxelles se distingue por su transparencia.
En un mercado global cada vez más competitivo, esta competencia da valor a lo que realmente importa: la calidad sensorial y la honestidad del producto.
El tequila fue protagonista indiscutible de esta edición, representando el 20% de las muestras evaluadas. Que Casa Herradura Reposado destacara entre ellas no sólo celebra una etiqueta, sino toda una historia que reposa, madura y sigue conquistando el mundo.
Porque cuando el origen brilla, el tiempo no se mide en años, sino en medallas.
También te puede interesar: Explorando los sabores del Tequila con Herradura Cristal
Deja un comentario