¿Alguna vez has pensado que un recetario antiguo puede ser una máquina del tiempo? Eso ocurre en la Fundación Herdez, un espacio donde los sabores de México no se guardan como reliquias, sino que se mantienen vivos, listos para sorprender a quienes cruzan sus puertas.
Nacida en 1988 gracias a Don Enrique Hernández-Pons, el “Duque de Herdez”, la Fundación se ha convertido en un punto de encuentro para quienes aman la cocina mexicana y su cultura. Desde 1997, su sede en el Centro Histórico de la CDMX late en medio de calles coloniales y edificios históricos, invitando a curiosear, aprender y saborear.
Su joya más preciada es la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, con más de 7,400 volúmenes que te hacen sentir como si entraras a un universo paralelo. Entre ellos está El cocinero mexicano que data de 1831, una obra reconocida por la UNESCO como Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe. Tenerlo enfrente es como escuchar a México contarte sus recetas en voz baja.
Pero aquí no solo se lee: también se juega, se experimenta, se vive. El Museo Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez, inaugurado en 2000, transforma la tradición en experiencias interactivas. Sus salas renovadas invitan a tocar, preguntar y hasta participar en dinámicas familiares como el rally “Aventuras en la cocina”. Es imposible salir sin pensar: “necesito volver a probar esto en mi casa”.
El compromiso de la Fundación va más allá de lo cultural: durante más de 35 años ha llevado alimentos a comunidades que los necesitan. Solo en 2023 donó más de un millón de kilos, y en emergencias —sismos, inundaciones o el huracán Otis— ha sido de los primeros en llegar con ayuda. Porque en México, la cocina también significa solidaridad.
Las publicaciones, los talleres en el Centro de Interpretación y juegos como la Lotería mexicana de frutas y verduras acercan el conocimiento de forma divertida y cercana. Y si pensabas que ya no podían sorprenderte, espera a conocer la Casa Doña María Pons en San Luis Potosí, inaugurada en 2023. Este espacio cultural rinde homenaje a María Pons Nicoux y se ha convertido en un nuevo destino gastronómico que invita a talleres, degustaciones y conversaciones donde tradición y modernidad se abrazan.
La Fundación Herdez es un puente entre lo que fuimos, lo que somos y lo que podemos ser a través de nuestra cocina. Al recorrer sus pasillos, al hojear sus libros o al sentarte en una degustación, surge inevitable la sensación: necesito venir, necesito investigar más, necesito ser parte de esto.
Porque al final, hablar de la fundación es hablar de nosotros mismos: de un país que cocina su identidad día a día, con ingredientes que saben a historia y futuro.
Visitalos en: Seminario 18, Centro Histórico de la CDMX
Teléfono: 5521469736, 555522 8860
Horarios: Martes a sábados de 09:00 a 17:00 hrs.
También podría interesarte: Un día con Wild Fork en Cocina y punto.
Deja un comentario