La Rosca de Reyes es un símbolo inconfundible de las festividades del 6 de enero, un día en el que se conmemora la llegada de los Reyes Magos al portal de Belén.
Este pan dulce esta lleno de simbolismos y sabor, adémas tiene sus raíces en las antiguas civilizaciones romanas que celebraban el fin de las cosechas y se elaboraban panes dulces con frutos secos y miel lo cual ha evolucionado hasta convertirse en una tradición querida en países como México.
Con la llegada del cristianismo, esta costumbre se transformó para conmemorar la Epifanía, el momento en que los Reyes Magos ofrecieron regalos al Niño Jesús.
En el centro de la rosca se encuentra su significado simbólico: su forma circular representa el amor eterno de Dios, los frutos secos y confitados que adornan la superficie simbolizan las joyas de las coronas de los Reyes Magos, y el muñeco escondido en su interior representa al Niño Jesús, recordando el momento en que María y José lo escondieron para protegerlo de Herodes.
El acompañante perfecto de una buena rebanada de Rosca de Reyes es una taza de chocolate caliente.
A continuación, te compartimos una receta fácil y deliciosa para preparar chocolate con tableta de Ibarra.
Ingredientes:
- 1 litro de leche (puede ser entera o tu preferida)
- 1 tableta de chocolate Ibarra
- Una pizca de canela (opcional)
Preparación:
- En una olla, calienta la leche a fuego medio, removiendo constantemente para evitar que se queme.
- Agrega la tableta de chocolate Ibarra en trozos y mezcla con una cuchara o molinillo hasta que se derrita por completo.
- Si deseas, añade una pizca de canela para darle un toque aromático.
- Una vez que todo esté bien mezclado y caliente, retira del fuego y sirve en tazas.
Esta combinación de Rosca de Reyes con chocolate caliente es perfecta para disfrutar en familia y mantener viva una tradición que une generaciones y culturas.
Te puede interesar: Anticavilla, un refugio para el alma y el paladar
Deja un comentario