Por primera vez en la historia de México, 33 viñedos mexicanos y 22 enólogos de las mejores casas vinícolas del país, se unieron para crear una edición exclusiva de Vino Conmemorativo.
Todo esto para celebrar el 43° Congreso Mundial de la Viña y del Vino, que se llevará a cabo en Ensenada, Baja California, del 31 de octubre al 04 de noviembre.
Adquiere tus boletos aquí: https://oiv2022.mx/es/inicio/
De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, la producción de este vino edición especial estará limitada a 6 mil botellas y será presentada en los eventos más importantes del Congreso, como la cena de gala y la comida de clausura.
El Congreso será el único lugar donde los asistentes tendrán oportunidad de catar el vino de edición limitada y comprobar porqué la producción local se encuentra al nivel de las mejores del mundo.
Revisa todos los detalles del programa aquí: Programa Congreso OIV
Historia
El Vino Conmemorativo está elaborado con un ensamble de uvas de distintas regiones del país; con el apoyo de las bodegas afiliadas al CMV se logró crear esta mezcla que se acerca mucho a la identidad del vino mexicano.
El proceso único de elaboración podrá disfrutarse a través de un mini documental que se presentará en la ceremonia inaugural del evento y posteriormente podrá verse a través de la página web del Consejo.
“Desde el momento que supimos que seríamos sede del 43 Congreso Mundial de la Viña y del Vino concebimos la idea de buscar un vino que nos representara, que pudiera hablar de una industria unida, orgullosa y fuerte. Ahora tenemos el primer vino donde prevalecen los valores de nuestra tierra”
La reconocida sommelier, Laura Santander, estuvo a cargo de dirigir la cata en el evento, quien lo describió como “un vino del cual no se puede hablar a la ligera; este vino, durante este año, le dará voz a toda una industria.”
La elaboración de esta etiqueta se llevó a cabo gracias a la participación de 33 bodegas mexicanas:
- Bodega Santo Tomás
- Bodegas Domecq
- Bodegas Pinesque
- Bodega Rivero González
- Bodegas y Viñedos La Terquedad
- Casa de Piedra, Casa Vitivinícola De Cote
- Cava 57
- Clos de Tres Cantos
- Cuatro Ángeles
- Decantos Vinícola
- El Cielo Valle de Guadalupe
- Freixenet México
- Hacienda Atongo
- Hacienda Guadalupe
- Madera 5
- Monte Xanic
- Relieve Vinícola
- Tierra Adentro
- Vinaltura
- Vinos Encinillas
- Vinos Guanamé
- Vinos Las Nubes
- Vinos Paralelo
- Vinos del Marqués
- Vinícola Frague
- Vinícola San Patricio
- Vinícola Santa Elena
- Viñedo Tres Raíces
- Viñedos Donato
- Viñedos La Redonda
- Viñedos Llano Colorado
- Viñedos y Bodega Hilo Negro
MÉXICO ES UN PAÍS, CON 14 ESTADOS VITIVINÍCOLAS; el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) se encarga del fomento al desarrollo del cultivo de la vid, visita su pagina web: Consejo Mexicano Vitivinícola.
“Es un vino muy expresivo, con aromas a zarzamora, mora azul y cereza negra (predomina los frutos negros sobre los rojos), un toque de hierbas silvestres, especias dulces, eucalipto, hoja de tabaco, pimienta negra, con ligeras notas cárnicas, cacao fino, piel curtida y un toque de grafito.
En boca, es fresco, muy equilibrado, especiado, con retronasal afrutado, muy buena acidez (acidez media-alta), muy ELEGANTE, con taninos maduros y un final largo” Mencionó Rocío Amador, Directora de Guía Peñín.
En la presentación se acompaño el vino con un menú degustación de la mano de los chefs; Chef Marcelo Hisaki, Chef Ruffo Ibarra y Chef Billy Maldonado, representan a México en la final del Bocuse d’Or en Lyon.
Aunado a esto, el Consejo Mexicano Vitivinícola agradeció y reconoció a las empresas que donaron el 100% de los materiales necesarios para envasar el Vino Conmemorativo: Amorim Cork, Grupo Gondi, Larson División Vinícola, MCC, Pitic, Riedel y Verallia.
Deja un comentario