Bebidas de Oaxaca: tradición viva en cada sorbo

Bebidas de Oaxaca: tradición viva en cada sorbo

El libro Bebidas de Oaxaca es un testimonio visual y narrativo que documenta 87 bebidas tradicionales y las historias de quienes las mantienen vivas, recordándonos que cada vaso compartido es también un acto de identidad y resistencia.

Hay olores y sabores que no se olvidan: el aroma del atole temprano, el frescor de un agua de hierbas en la milpa, la espuma de un pozol que se comparte en comunidad. Cada bebida guarda no solo un sabor, sino una historia que nos habla de quiénes somos y de dónde venimos.

Eso es lo que logra Bebidas de Oaxaca, de Shava Cueva y Ricardo Bonilla: no un recetario, sino un libro que rescata la memoria colectiva a través de 87 bebidas documentadas.

En sus páginas descubrimos las técnicas, los momentos y los significados que hacen de cada preparación una pieza invaluable de nuestro patrimonio cultural.


Hilda Figueroa García y Rogelio Chávez García

En 2018, Shava emprendió un recorrido fotográfico por Oaxaca sin imaginar que encontraría un universo entero en cada taza. Lo que comenzó como imágenes se transformó en un proyecto que hoy es un documento imprescindible: 87 bebidas tradicionales narradas desde las voces de quienes las preparan y transmiten.

Atole, fermentados, destilados, aguas frescas… Cada página revela más que procesos: muestra momentos de comunidad, fiestas, celebraciones y hasta rituales en los que la bebida es el vínculo que une a todos. Algunas personas incluso compartieron más de una preparación, reflejando la riqueza de saberes que aún habita en las cocinas oaxaqueñas.


Alba Barrios Sánchez

Entre las páginas aparecen preparaciones como el agua de moringa, fresca y curativa; el pozol de coyul, que requiere paciencia y maíz nixtamalizado; el café Labrador, cultivado en equilibrio con la naturaleza; o el sorprendente agua de palomitas de sagú, hecha con granos que revientan como maíz.

Pero lo que más conmueve es descubrir que cada bebida se prepara en un momento especial: para acompañar el trabajo en el campo, para las fiestas del pueblo, para recibir a un visitante. Es el recordatorio de que en Oaxaca la hospitalidad se sirve en un vaso.

Frente a la expansión de los refrescos y bebidas industrializadas, este libro nos invita a detenernos y reflexionar: si dejamos que estas tradiciones se pierdan, no solo se extinguen bebidas, sino también memorias, historias y la esencia de lo que somos como mexicanos.

Bebidas de Oaxaca es un libro que se siente tanto como se lee. Es abrir sus páginas y escuchar las voces de abuelas, campesinos y cocineras que nos cuentan cómo aprendieron a preparar cada bebida. Es mirar las fotografías y sentir que estamos ahí, compartiendo ese momento único.

Comprar este libro no es adquirir un objeto: es sumarse a la preservación de una cultura que resiste y que merece seguir viva. Es, en cada sorbo, un acto de amor por nuestras raíces.

Porque cuando bebemos tradición, también bebemos identidad.


Si quieres adquirir este libro con un descuento especial del 10% accede a través del siguiente enlace y coloca el código GASTRONÓMADASMX


Tambien te podría interesar: https://gastronomadas.com.mx/el-maiz-en-la-cocina-de-oaxaca/

Deja un comentario

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *