Hoy en día México cuenta con 16 denominaciones de origen, las cuales representan calidad, historia y riqueza en la cultura mexicana.
Pero ¿qué es una denominación de origen?
Hace referencia a un ingrediente o producto que se origina exclusivamente en una zona específica y garantiza la mayor calidad; es el motivo por el cual nos reconocen a nivel internacional hablando gastronómicamente.
- Comenzamos con la DO del café, que se sitúa en dos estados de la república mexicana: Veracruz y Chiapas
- Mango Ataulfo, una variedad única en el estado de: Chiapas
- Vainilla de Papantla de: Veracruz y Puebla
- Chile habanero: Yucatán
- Arroz Morelos: Morelos
- Cacao: Tabasco
- Chile de Yahualica: Jalisco y Zacatecas
- Bacanora: Sonora
- Tequila: Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato
- Mezcal: Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Estado de México, Michoacan, Morelos, Puebla, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí y Zacatecas.
- Sotol: Chihuahua, Coahuila y Durango
- Charanda: Michoacán
- Raicilla: Jalisco y Nayarit
- Olinalá: Guerrero
- Talavera: Puebla
- Ámbar: Chiapas
Esperamos te hayan gustado estas denominaciones de origen.
También te puede interesar: Orégano, un producto cultivado con amor por Nuevo León
Consulta más: Denominaciones de Origen #OrgulloDeMéxico
Deja un comentario