Una de las grandes situaciones que encontramos en la cocina es el desecho de los sobrantes que puede derivar en un gasto importe e innecesario, esto lo podemos combatir con la sustentabilidad.
Por lo anterior te compartiremos algunas prácticas para evitar el desperdicio y sacarle provecho a tus alimentos, promoviendo así la sustentabilidad. Para que con estas recomendaciones puedas evaluar el uso que le das a los ingredientes en tu cocina y cómo puedes mejorar la administración de estos.
1. Utiliza las cantidades necesarias
Algo que fácilmente puede pasar por alto al momento de desinfectar, cortar o moler algún ingrediente es disponer de una mayor cantidad de la que necesitamos derivando en un desperdicio de este producto y que aunque en ocasiones podemos guardar el sobrante la realidad es que muy probablemente se nos olvide y por lo tanto se pierda.
Para evitar lo anterior te recomendamos que midas tus ingredientes preferiblemente en gramos para asegurarte que utilices la cantidad adecuada en cada ocasión. Así mismo, si medir te resulta impráctico por la inversión de tiempo extra, lo que puedes hacer es planificar tus recetas para que un mismo ingrediente lo puedas incorporar en diferentes platillos para lograr que todo el producto se aproveche.
2. Saca provecho de todos los alimentos
Unido a las recomendaciones anteriores, te aconsejamos que utilices cada ingrediente en diferentes recetas y que vayas más allá. Para esto hay diferentes formas de sacarle provecho a los ingredientes, por ejemplo:
- El café sobrante de la cafetera se puede usar para aromatizar otras bebidas como atole o chocolate caliente.
- La flor de jamaica ya infusionada se puede utilizar para otras recetas como tacos de flor de jamaica, chamoy, dulces caseros, etc.
- El agua de cocción de verduras o proteínas se pueden aprovechar para aromatizar con especias y así crear bases de sabor para nuestros caldos y recetas.
- Residuos orgánicos de diferentes índole se pueden aprovechar para elaborar composta que una vez lista se utiliza para abonar la tierra y cuidar así de nuestras plantas.
Así que ahora los sabes, con creatividad puedes estirar la funcionalidad de cada producto.
3. Piensa en tu lista de compras
Un consejo muy beneficioso es pensar con cuidado antes de hacer la compra de víveres, así nos aseguramos de adquirir lo que en realidad se vaya utilizar. Para esto pensar en las recetas a futuro será muy útil porque nos dará una visión más controlada de lo que vayamos a cocinar e incluso si se nos acomoda podremos preparar los platillos con antelación.