Denominaciones de Origen Gastronómicas ¡Descúbrelas!

Denominaciones de Origen Gastronómicas ¡Descúbrelas!

En Europa existen ingredientes emblema de diversas regiones productoras que poseen un indicativo muy especial.

Las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) europeas son productos que se relacionan fuertemente con la zona geográfica en la que se elaboran e incluyen productos alimenticios, agrícolas y vinos.

Estas Denominaciones de Origen protegen e indican por medio del etiquetado y auditorias constantes que dichos productos son producidos con altos estándares de control de calidad para garantizar y destacar sus cualidades por zona de producción.


Eslovenia-Piranska Sol 


En Eslovenia se encuentran las salinas de Piran donde se produce Sal de Piranska a la usanza tradicional de hace 700 años.

A lo largo de la historia se han tomado diferentes medidas en Piran para mantener la calidad de su sal que desempeña un papel importante como actividad económica.

Esta sal destaca por su ligereza, pureza y blancura, así como por la ausencia de residuos de arcilla que la hace más delicada a diferencia de otras sales.


Grecia-Krokos Kozanis


Denominaciones de origen

Conocido también como azafrán griego esta especia se produce en Kozani, Grecia, lugar que ofrece una combinación de condiciones climáticas y de suelo, que brinda a este azafrán sus características distintivas.

mesas especiales y con un ventilador eléctrico se separan los estambres y el estigma de la flor. Finalmente se secan de manera cuidadosa y delicada para mantener las características organolépticas óptimas.

Sin embargo después del arduo proceso de secado el azafrán pasa por diferentes pasos para su comercialización, proceso que debe llevarse con especial atención para evitar la proliferación de hongos y otros factores adversos que arruinen la carga.


Bulgaria-Strandzhanski manov med / Manov med ot Strandzha


Denominaciones de origen

Los antiguos bosques de robles del macizo de Strandzha en Bulgaria poseen una riqueza vegetal basta, donde se origina una miel de características especiales. Esta tierra rodeada de tres mares ( Negro, Egeo y mar de Mármara) y cubierta de la brisa húmeda de brumas matinales, enriquece la producción de este regalo de las abejas.

La miel comienza en el bosque donde las abejas toman los recursos de las flores pero también de las diferentes especies vegetales que por distintos factores y la interacción de otra fauna, producen mielada. Después las abejas entran en el panal y producen miel, la cual una vez reposada el tiempo necesario, es retirada por los apicultores con un proceso de centrifugado.

Las características únicas de su producción confieren a esta miel un color marrón, un ligero retrogusto amargo y la enriquecen con micronutrientes como el potasio, el magnesio y el litio, así como un alto nivel de antioxidantes.


España-Montes de Toledo


Denominaciones de origen

En el vasto mundo de los aceite de oliva el ejemplar de Montes de Toledo posee características especiales que lo hacen un producto de gran calidad indicado bajo Denominaciones de Origen.

Alrededor de la zona montañosa de los Montes de Toledo en España, se produce este aceite de oliva extra virgen elaborado con exclusivamente aceitunas de la variedad Cornicabra frescas, sanas y maduras.

La cuidadosa elaboración de este aceite genera una producto de sabor afrutado y aromático con matices amargos y picantes, que se perciben con su marcada densidad en boca.


Italia-Chianti


Denominaciones de origen

El Chianti es una de los vinos italianos más famosos, emblemático por tonos rojos rubí brillantes que tiende a oscurecerse con los años.

Desde la icónica región italiana de la Toscana el Chianti se nutre de los antiguos viñedos que crecen bajo condiciones específicas de clima y suelo.  El clima mediterráneo favorece este desarrollo gracias a los cambios de temperatura pronunciados a lo largo del día que junto con la altitud, fomentan que las uvas presentan un equilibrio entre los niveles de azúcar y acidez.

El sabor de este vino es corpulento y equilibrado pero frutal a la vez, con el tiempo se vuelve de taninos más pulidos y su nariz elegante


También te puede interesar: Dulces típicos coreanos.

Deja un comentario

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *