La confitería es una rama de la gastronomía dedicada a las preparaciones dulces, en ella se refleja las preferencias y tradiciones de cada región , los ingredientes disponibles y sus técnicas culinarias. Hoy abordamos algunos dulces coreanos.
Confitería coreana
La gastronomía coreana se ha visto impulsada por la relevancia mediática que han tenido diversas personalidades como actores y cantantes originarios de este país asiáticos.
En Corea del Sur la cocina actual se debe al desarrollo de diversas técnicas e ingrediente de la región, influenciadas en gran medida por China y Japón que tuvieron un impacto directo en la historia coreana.
Su confitería es dulce y delicada con ingredientes como el arroz, soya, frijol rojo, ajonjolí, miel, entre otros; los cuales se transforman en maneras tan versátiles como variadas.
Dulces coreanos
Yakgwa
Esta galleta figura entre los dulces coreanos más populares. Está elaborada a base de una masa harina de trigo y aceite de ajonjolí a la cual se le da forma de flor, se fríe y baña en un jarabe de miel con jengibre.
Dalgona
Dalgona es el nombre de una curiosa galleta coreana elaborada con caramelo y bicarbonato de sodio, a la cual antes de secarse se le coloca un sello para dejar el contorno de una figura.
Hodu-gwaja
Este dulce se elabora con una masa de nueces y harina de trigo que se rellena con una pasta de frijoles dulces y se le da una forma de nueces muy adecuada ya que el nombre que se le da se traduce al español como galletas de nueces.
Yaksik
Yaksik es un dulce coreano de apariencia similar a una barrita de granola. Se elabora con arroz glutinoso, nueces y frutos secos como el jujube, todo esto saborizado con una salsa de azúcar moreno o miel, aceite de ajonjolí, salsa de soya y canela, con lo que se obtiene un arroz cocido enmielado que se prensa para poder dar forma o para cortar.
Dasik
Dasik es el nombre de unas galletas prensadas que se pueden encontrar en diversos colores y decoradas con variados sellos.
La masa que compone estas galletas se elabora con harina de arroz o féculas de diferentes ingredientes, miel y opcionalmente algunos otros elementos dependiendo del sabor que se quiera lograr y del color.
Yeot
El yeot es un dulce tradicional que consiste en un caramelo a base de una mezcla ligeramente fermentada de agua, arroz y otros cereales como malta de cebada. Esta mezcla se deja cocer durante bastante tiempo para obtener la textura deseada y poder moldearlo para formar los dulces individuales.
Chapssalttok
En este dulce coreano podemos ver la influencia de Japón en la gastronomía coreana. El Chapssalttok es una masa de arroz glutinoso relleno de pasta de frijoles dulces, similar a diversos dulces japoneses.