El crossaint es uno de los panes más emblemáticos de la gastronomía francesa.
Basado en el concepto de ‘cuarto creciente lunar’ este pan ha sido un icono mundial de la panadería.
Caracterizado por su intenso sabor a mantequilla y sus cientos de capas que crujen al ser mordido, este pan definitivamente es digno de alabanza.
Sin embargo, quizá para algunos este pan ya no resulte tan atractivo.
Es por que te presentamos algunas variaciones de este pan que te pueden interesar.
New York Roll o Cromboloni
Creado por un establecimiento en New York, el cromboloni es una fusión entre un crossaint y un bomboloni.
Se caracteriza por tener la misma masa que un crossaint tradicional simplemente que este se enrolla de forma circular y una vez horneado su centro hueco se rellena con cremas pasteleras, mermeladas, entre otras.
Además de rellenarse algunas veces se cubren con chocolate, caramelo, etc., y se decoran con nueces, pistaches u otras oleaginosas.
Cruffin
Esta curiosa variación de crossaint, surge a raíz de combinar un muffin con un crossaint.
En algunas recetas se hace una masa que es una mezcla de ambos postres, la cual se extiende y se corta en tiras para extenderse y colocarse en charolas para muffins, donde se deja reposar, se hornea y se cubre de azúcar.
Mientras que en otras recetas se hace una masa tradicional de crossaint la cual también se extiende, se corta en laminas, se reposa y hornea en charolas para muffins.
Son crujientes y esponjosos y se pueden rellenar y cubrir de muchos ingredientes.
Cronut
El cronut es una combinación del famoso crossaint y los donuts (o donas).
Al igual que el New York Roll fue inventado en Nueva York, específicamente en Soho.
Estas deliciosas donas se hacen a base de una masa tradicional de crossaints la cual se corta en la famosa forma de dona, con un agujero en el centro.
Posteriormente estas se fríen y se dejan reposar. Prácticamente son un lienzo en blanco: se pueden rellenar, glasear y decorar, o cubrirse en azúcar.
Brioche crossaint
A diferencia del tradicional crossaint, este se realiza con una masa brioche
Con esto obtenemos un pan suave y blanco, pero no con el acabado crujiente clásico ni con las voluminosas capas que tanto nos gustan.
Es una variante para aquellos que prefieren algo esponjoso y suave y con un sabor ligero y no tan grasoso.
Flat crossaint
Más allá de una variación, podemos decir que esta es una ‘forma peculiar‘ de comer el crossaint.
Consiste en aplastar el crossaint, hasta que quede plano (de ahí el nombre) y colocar encima ingredientes, rellenos, etc., al gusto.
Incluso hay quienes juntan dos y los rellenan como sándwiches.
Más fama al crossaint
Estas variedades de este tradicional pan han permitido que se vuelva incluso más popular, destacando su influencia en las redes.
Es evidente que con el paso del tiempo, nuevas variaciones surgirán y esto le dará todavía más visibilidad a este icono gastronómico
¡Esperamos que te haya gustado este artículo y hayas descubierto algunas de las variedades de este icónico pan!
Más información: New York Times
También te puede interesar: Francia: ¿Por qué se considera cuna gastronómica?
Deja un comentario